segunda-feira, 28 de março de 2011

Increible TINELLI LE REGALÓ UN ANILLO A LA NOVIA DE 'TITO'

Increible Tinelli le preguntó a Tito: "¿Cuánto hace que estás de novio con Marcela". Como respuesta, sólo obtuvo la mirada poco amistosa de siempre. Su novia contestó por él: "Diez años", dijo. El conductor de ShowMatch intentó regalarle un anillo de piedras y Tito se interpuso, se lo quitó y lo arrojó cerca de las bailarinas.

Operacion Triunfo Carolina Minella Operacion Triunfo Carolina Minella

quinta-feira, 24 de março de 2011

Increible GestureTek: controlando el móvil con tus gestos

Increible Una de las aplicaciones del Mobile World Congress 2010 que más me gustaron fue el producto de GestureTek que te permite hacer que, mediante la cámara de un teléfono puedas controlarlo con tus gestos o tu mirada.

Y pese a que todos hablan de aplicaciones interesante como juegos y navegación en mapas, no puedo dejar de pensar que esto es genial para gente con capacidades disminuídas. Si uno lo piensa bien, con solo apoyar el teléfono de forma que te "mire" podés desde atenderlo hasta jugar o navegar en internet sin ningún tipo de necesidad de moverte o de tocarlo… y las aplicaciones son gigantescas; aunque primero pensemos en juegos y mapas.
Operacion Triunfo Carolina Minella Operacion Triunfo Carolina Minella

terça-feira, 22 de março de 2011

Tecnology Bartolomé Esteban Murillo

Tecnology

Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, 31 de diciembre de 1617 – Cádiz, 3 de abril de 1682) fue un pintor español del siglo XVII. Es una de las figuras más importantes de la pintura barroca española que, tras haber decaído en estimación a principios del siglo XX, vuelve a gozar de importante reconocimiento mundial.

Nació en 1617 en la ciudad de Sevilla. Fue bautizado en la parroquia de Santa María Magdalena de la ciudad de Sevilla. Fue el menor de catorce hermanos. Su padre era un cirujano barbero llamado Gaspar Esteban, siendo por tanto Esteban su primer apellido. Su madre se llamaba María Pérez Murillo, de quien tomó el apellido para firmar su obra, como hizo Velázquez. Al morir sus padres cuando tan sólo tenía 10 años, pasa al cuidado de una de sus hermanas mayores, Ana, casada con un barbero cirujano, Juan Agustín de Lagares, con quien el joven Bartolomé mantendría muy buena relación.

Primeros años

Aunque por influencia de su padre ya era aficionado al dibujo, Murillo se formó en el taller de su pariente Juan Castillo, respetado artista en Sevilla, donde pronto comenzó a destacar de entre sus discípulos. Llegó a pasar allí cinco años, siendo uno de sus compañeros de taller el pintor granadino Alonso Cano. Para aportar algún dinero a la casa, a los 14 años de edad pintaba pequeños cuadros, o bien hacía dibujos para las comunidades religiosas.

A los 22 años Murillo decidió establecer un taller de pintura barata que le permitía vender cuadros sobre todo en las ferias de los pueblos, pero a pesar de que se vendían bien, esto no terminaba de satisfacer al artista, tanto es así que tras conocer copias de Antoon van Dyck, traídas a Sevilla por Pedro Moya, surgió en él un fuerte deseo de perfeccionar su pintura. Aunque no se conoce que viajara al extranjero, conoció bien la pintura flamenca, debido entre otras cosas a la posible relevancia de Sevilla como importante ciudad comercial, ya que esto favoreció el conocimiento exterior. No obstante, Murillo tomó la resolución de abandonar su ciudad al menos por un tiempo; el inconveniente sería su situación económica, por lo que tras comprar una pieza de tela y hacerla trozos, pudo pintar en cada uno de ellos un cuadro que vendería a un mercader que embarcaba para Indias.

Se fue a Madrid y logró que Velázquez le abriera las puertas de los palacios reales de Madrid, Toledo y el Monasterio de El Escorial con lo que pudo admirar y copiar grandes pinturas de diferentes maestros, educándose y perfeccionándose de este modo; además, trabajó en el estudio de Velázquez, regresando finalmente a Sevilla cuando convino que realmente estaba preparado. En su ciudad natal causó sensación y admiración por su nueva forma de pintura, siendo entonces cuando comenzó a consagrarse verdaderamente como un pintor. Sus primeras obras están influidas por Zurbarán, Ribera, Alonso Cano, Rubens, Tiziano y Velázquez.

De gran realismo, aunque con un estilo que se estaba forjando a lo que sería después. Su obra fue adquiriendo importancia y evolucionó hacia un pintura suave de gusto burgués y aristocrático, como demuestran sus obras religiosas. Murillo se convirtió en un excelente pintor y poco a poco cimentó su fama.


Consolidación

En 1645 pintó trece lienzos para el claustro de San Francisco el Grande de Sevilla, que le proporcionaron un justificado renombre. Se casa ese mismo año con Beatriz Cabrera, con la que tendrá nueve hijos, cuatro de los cuales murieron en la epidemia de peste acaecida en Sevilla, en 1649.

A raíz de un par de cuadros que lleva a cabo para la Catedral de Sevilla, empezará a especializarse en los dos temas que más fama le han proporcionado, las vírgenes con niño y las Inmaculadas.


El mendigo o Joven mendigo h. 1650Tras una estancia en Madrid entre 1658 y 1660, en este último año, intervino en la fundación de la Academia de Pintura, cuya dirección compartió con Herrera el Mozo. En esa época de máxima actividad recibió importantes encargos, como el retablo del Monasterio de San Agustín; los cuadros para Santa María la Blanca, concluidos en 1665; las pinturas para el retablo mayor y los altares de las capillas laterales de la Iglesia del Convento de Capuchinos de Sevilla, uno de sus más importantes conjuntos pictórico, y Santo Tomás de Villanueva repartiendo limosna también para los capuchinos de Sevilla; o los cuadros sobre las obras de misericordia para el Hospital de la Caridad.

Las pinturas de la Iglesia de los Capuchinos de Sevilla fueron salvadas de la invasión francesa y restauradas por el pintor sevillano Joaquín Bejarano. En agradecimiento, los frailes le regalaron la pieza que presidía el retablo mayor, El Jubileo de la Porciúncula, actualmente en el Museo Wallraff-Fichard de Colonia, escena que ha sido sustituida por la Inmaculada llamada La Colosal, que Murillo realizara hacia 1650 para el convento sevillano de San Francisco.

En la zona inferior del retablo se situaba la Santa Faz y sobre ésta La Virgen de la Servilleta. En los laterales del cuerpo bajo se encontraban a la izquierda las Santas Justa y Rufina, prototipos de belleza popular sevillana, y a la derecha San Leandro y Santa Buenaventura, patronos de Sevilla. En el segundo cuerpo se situaban a la derecha San José con el Niño y a la izquierda San Juan Bautista.

En el ático figuraban San Antonio con el Niño y San Félix de Cantalicio con el Niño, ambas en formato de medio luneto que posteriormente fue transformado a rectagular. El retablo se halla actualmente en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Murillo destacó también como creador de tipos femeninos e infantiles: del candor de La muchacha con flores al realismo vivo y directo de sus niños de la calle, pilluelos y mendigos, que constituyen un prodigioso estudio de la vida popular.

Después de una serie dedicada a la Parábola del hijo pródigo, se le encomendó la decoración de la iglesia del convento de los capuchinos de Cádiz, de la que sólo concluyó los Desposorios de santa Catalina, ya que falleció mientras trabajaba en ella, a consecuencia de una grave caída desde un andamio, aunque no en el acto, ya que sobrevivió al accidente unos meses más.

A petición del propio pintor, el día 4 de abril de 1682 (un día después de su muerte) fue enterrado en la primitiva Iglesia de Santa Cruz, iglesia que desapareció durante la ocupación francesa; y aunque más tarde volvería a ser levantada una nueva, el solar de la antigua es ocupado hoy día por la Plaza de Santa Cruz, bajo la cual, y en lugar ignorado, descansan los restos de Bartolomé Esteban Murillo.Visita este Top Model Argentinas

quinta-feira, 17 de março de 2011

Tecnology Animação interessante

Tecnology um vídeo interessante, uma animação muito boa definido para música de New Order   Tags: Tech Tags: Visita este Fotos Silvina Luna

quarta-feira, 16 de março de 2011

Increible Serbia es el primer cuartofinalista del Mundial de baloncesto tras vencer a Croacia 73-72.

Increible

La suerte acompañó a los serbios porque la falta innecesaria del suplentón croata Davor Kus sobre Rasic, justo al mejor tirador de libres de la competencia (16 de 17), fue clave para darle una victoria con mucha más angustia que la necesaria al actual subcampeón de Europa.

El ganador arrancó en desventaja, sorprendido por las penetraciones de Roko Ukic y los aciertos de Bogdanovic, que los llevaron a una máxima ventaja de 7 puntos (20-13), a los 8 minutos. Recién ahí entró en acción la defensa serbia, para robar importantes pelotas y correr el contraataque, arma con la que sumó 15 puntos, hasta con llegadas del grandote Nenad Krstic.

El último cuarto se caracterizó por la paridad. Fue Croacia la que luchó esta vez por medio de su defensa y la mano caliente de Marko Popovic (21 puntos) hasta llegar a la igualdad. Justo el mismo Popovic, a 11 segundos del final, se perdió de adelantar a los suyos cuando erró el primero de dos tiros libres, para dejar el marcador igualado en 70.

Dos distracciones defensivas inexplicables para este nivel, como permitir que Rasic recibiera solito para anotar un doble y, luego de volver a empatar en 72, cometer la ridícula falta personal de Kus sobre un especialista en libres, hizo posible el triunfo serbio. El ganador, en cuartos de final, el miércoles, se enfrentará al vencedor del duelo entre España y Grecia.
.Visita este blog Visita este blog Url

terça-feira, 15 de março de 2011

Blog Você deixou as chaves dentro do carro

Blog Aqui um simples manual sobre como resolver esse problema simplesmente ... Só precisava de uma bola de tênis e de alguns elementos para fazer um pequeno buraco maravilhar-se e assista ao vídeo!   Tags: Tech Tags: Visita este Great Videos

segunda-feira, 14 de março de 2011

Blog Nueva notebook: Alex

Blog La empresa Broadband Computer Company acaba de presentar una notebook que le hará más simple la vida a muchos usuarios de la informática. El nombre de dicho desarrollo es Alex, y trae lo esencial para que revises tu correo, almacenes datos y navegues por Internet.



Sus características son: pantalla de 15.4 pulgadas, un procesador Intel Celeron T1600 a 1.6 GHz, disco duro de 120 GB, memoria RAM de 1GB, grabadora DVD, Ethernet, WiFi y una batería de 6 celdas. También trae un USB que cuando es conectado enciende el equipo y brinda acceso (junto a una contraseña) a la información que se tiene almacenada.

Posee instalado un sistema operativo basado en Linux que ofrece un entorno amigable, intuitivo y colorido. Además, sus creadores han implementado un servicio para que el usuario se olvide de las actualizaciones de sistema y la resolución de otros problemas. Con un pago mensual de 15 ó 38 dólares, el dispositivo estará libre de todo riesgo.

El sitio oficial de Broadband Computer nos informa que el precio de Alex es de 617 dólares. A continuación les dejo un vídeo completisimo:



Fuente: Engadget



Claudia C.Visita este Historia Famosos

Increible Problemas com pessoal

Increible Construção Olá amigos que visitam diariamente o meu blog vai ter percebido que eu tive problemas com o meu pessoal e não viram as fotos, alterar o modelo e os elos perdidos, mas um pouco de volta a colocar a todos, espero que eles saibam compreender saludoshttp: / / feeds.feedburner.com / ForeverPcFotos Adabel Guerrero Fotos Adabel GuerreroUrl

domingo, 13 de março de 2011

Blog EL problemita de Susana

Blog
Susana quiere estar conectada.
Susana quiere estar conectada.

En las últimas horas, la diva de los teléfonos tuvo un inconveniente que la tuvo a maltraer. ¿Asuntos estéticos? No. ¿Diferencias con las autoridades de Telefe? Tampoco. El tema pasó por un desperfecto doméstico. ¿Qué le pasó?

Hasta las grandes figuras tienen problemas domésticos. Si no, que lo cuente Susana Giménez, quien en las últimas horas estuvo alterada porque se quedó sin servicio de Internet.

Según cuenta La Pavada de Crónica, ayer a la mañana Su tuvo que llamar de urgencia al servicio técnico para solucionar los desperfectos con el Módem de su casa en el barrio del Barrio Parque.

¿Por qué tanta necesidad de conectarse a la red? Es que la diva es una consumidora diaria de la net. Dicen que pasa muchos ratos jugando al póker virtual.

Fuente: www.diarioshow.com


Visita este Biografias Internacionales

quinta-feira, 10 de março de 2011

Tecnology Acer beTouch E400 y E110, nueva apuesta de Acer con Android

Tecnology
Además de los Acer neoTouch P400 y P300 equipados con Windows Mobile 6.5.3, el paso de Acer por el Mobile World Congress de Barcelona estuvo marcado por la confirmación de su apuesta por el sistema operativo Android. No sólo por la esperada y decepcionante presentación del nuevo Acer Liquid e, sino por la presentación de dos nuevos modelos, los Acer beTouch E400 y E110, que vienen a completar la gama de terminales móviles de la compañía taiwanesa con el mencionado sistema operativo.

El primero de ellos, al igual que el mencionado Acer Liquid e, cuenta con Android 2.1 Éclair además de unas prestaciones un tanto superiores a las de su compañero de gama y una apariencia externa idéntica a la del Acer neoTouch P400. Mientras que el Acer beTouch E110 incorpora Android 1.5 Cupcake y, por contra, no mantiene ningún parecido con el resto de terminales, tal y como se puede apreciar tanto en el vídeo como en las imágenes a continuación.

Orientado a usuarios que requieran facilidades en cuanto a conectividad dentro del mercado de consumo, el Acer beTouch E400 ofrece Wi-Fi 802.11 b/g y HSDPA con tasas de bajada de hasta 3,6 Mb/s, con soporte A-GPS para su uso en combinación con la aplicación nativa Google Maps.

Todo ello gobernado por un procesador Qualcomm 7227 a 600 MHz con 512 MB de memoria ROM y 256 de RAM, pudiendo hacer uso de tarjetas microSD para el almacenamiento de archivos multimedia de hasta 32 GB. El usuario dispone de una pantalla táctil resistiva HVGA de 3.2 pulgadas y resolución de 320×480 píxeles para interactuar con el dispositivo, contando también con una cámara de 3.2 megapíxeles con flash con un buen número de posibilidades, entre las que se encuentra la grabación de vídeo con calidad QVGA para su posterior carga en YouTube.

A destacar la aplicación preinstalada Documents To Go para la creación y edición de documentos ofimáticos, así como el soporte nativo de cuentas corporativas Microsoft Exchange y la nueva función Acer Lighting Behavior, que advierte de diferentes tipos de alerta en función de los colores asignados a un parpadeante LED. Sin olvidar el sintonizador de radio FM incorporado y la conexión Bluetooth 2.0.

El apartado que posiblemente los taiwaneses deban mejorar a la larga, es la capacidad de una ínfima batería de 1.090 mAh que puede alojar el estrecho chasis de 1,2 centímetros, tal y como se puede apreciar en la imagen anterior.

Todo lo contrario le ocurre al Acer beTouch E110, que alberga una batería de 1.500 mAh con la contrapartida de engordar el dispositivo hasta los 1,35 centímetros. Un terminal al que le ha tocado ser la oveja negra de la familia, pues no sólo resulta visualmente poco atractivo, sino que es el menos potente a nivel de prestaciones.

Para muestra, el procesador ST Ericsson PNX6715 a 416 MHz con 256MB tanto para las memorias ROM y RAM, además de una pantalla táctil resistiva de 2.8 pulgadas QVGA con una resolución de 320×240 píxeles y la total carencia de conectividad Wi-Fi teniendo que apañárnoslas como podamos con la conexión HSDPA.

Por otro lado, también ha sido eliminado el soporte A-GPS para una geolocalización más rápida, así como reducida la capacidad admitida de las tarjetas microSD hasta los 16 GB. Tan sólo se mantienen la conexión Bluetooth 2.1 junto al sintonizador de radio FM, además de la cámara fotográfica de 3.2 megapíxeles con autoenfoque y grabación de vídeo. Eso sí, por lo que sabemos también carece de flash, por lo que estamos en un terminal entry level en toda regla.

Según el fabricante, el primero en llegar será el Acer beTouch E110 durante el próximo mes de marzo, disponible en los colores negro y azul oscuro, mientras que el Acer beTouch E400 lo hará un mes más tarde en los tonos negro, blanco y rojo. Lamentablemente, Acer no ha facilitado por el momento el precio de alguno de ellos.
Visita este Mujeres Latinas

quarta-feira, 9 de março de 2011

Tecnology Este é um verdadeiro Big Brother

Tecnology um vídeo com uma incrível luta entre o russo participantes do Big Brother ... são todos, é morto não são perdidas perto do fim a uma Garron pescoço para cumprir uma esfola ... Tags: Tech Tags: Visita este Fotos Rocio Guirao Diaz