quinta-feira, 23 de dezembro de 2010

Blog Actualización del firmware del Nokia N97 V21.0.102

Blog Hoy llega una actualización de firmware del Nokia N97, pero tengan en cuenta que esta actualización no estará disponible hoy mismo en todos los países, así que no se desesperen si tratan de actualizar su dispositivo y no tienen nada disponible durante el día de hoy ni mañana.

La versión es la V21.0.102 y por ahora solamente estará disponible vía FOTA, para corregir algunos detalles como el de la rotación automática de la pantalla (que esté siempre activada y no haya que ir a activarla exclusivamente), contenido actualizado para la memoria masiva, OviSuite 2.0 con el OviPlayer pre cargado, y los Mapas actualizando la versión 23.Visita este Biografias

sábado, 18 de dezembro de 2010

Blog Apple podría extender iPhone OS a otras plataformas

Blog
Apple estaría planeando extender el uso de iPhone OS a otras plataformas, lo que significa que el iPhone y el iPad no serían los únicos aparatos con este sistema operativo.

La compañía publicó un anuncio donde buscan un gerente de ingeniería "para encabezar un equipo enfocado en llevar al iPhone OS a otras plataformas".

La medida sería un quiebre respecto a lo que normalmente hace Apple, enfocada a mantener el control total sobre sus plataformas.

Las especulaciones respecto a dónde veremos a este OS son varias, desde nuevos telefonos inteligentes a una próxima generación de Apple TV que compita con Hulu y Netflix.

Las modelos argentinas mas lindas aqui Modelos Argentinas

sexta-feira, 17 de dezembro de 2010

Internet http://www.todobailando.com.ar/encuesta-bailando-2010-quien-se-va-de-los-sentenciados-en-la-gala-disco

Internet Participa de nuestra encuesta, quien se va eliminado de los sentenciados en la gala 'Disco' de bailando por un sueño 2010.Visite este Videos Woman

quinta-feira, 16 de dezembro de 2010

Web 'Flor de la V es figura gracias a mi '

Web No firmó la tregua y disparó con todo.

No firmó la tregua y disparó con todo.

Gerardo Sofovich salió al cruce de los comentarios que hizo la actriz en la mesa de Mirtha Legrand y le pidió 'que haga memoria y tenga un poco de gratitud'. Además, en diálogo con DiarioShow.com reveló la intimidad de su separación: 'Cuando la dejé en libertad me hizo una escena desgarradora'.

Sentada en la mesa de Mirtha Legrand, Flor de la V intentó poner paños fríos en su duelo dialéctico con su ex patrón, Gerardo Sofovich. Sin embargo, el productor no lo consideró así y afirmó: 'Creo que bajó los decibeles en cuanto a lo que signifiqué en su carrera. Es figura gracias a mí'.

En charla con DiarioShow.com, el Padrino agregó: 'Habló de discriminación en el título de mi obra cuando yo fui el primero que hizo una revista encabezada por ella. Primero que haga memoria y tenga un poco de gratitud'.

'Después dijo que cuando yo la dejé en libertad se levantó y se fue, pero no: me hizo una escena desgarradora. Fue una escena de cuarenta minutos con Pablo, su marido, tratando de hacerme desistir de no firmar contrato con ella', reveló.

Todavía dolido, el Ruso sostuvo: 'Se jugó y le fue muy bien, pero basta de hipocresías. Que haga memoria de dónde salió, de cuántos años trabajó conmigo y de cuántos éxitos le di'.

¿Qué pasa si se reencuentran en las calles de Carlos Paz? 'No nos cruzamos hace mucho tiempo. La última vez que nos cruzamos fue cuando me dieron el Carlos de Oro, hace poco más de un año. Si me la llego a cruzar ahora no sé cómo reaccionaría'.

Fuente : www.diarioshow.com


Blog Recomendado: Viajes descuentos

sábado, 11 de dezembro de 2010

Tecnology vídeo e as letras Expressão

Tecnology carta Expressão Vamos lá girlsDo você acredita no amor? 'Porque eu tenho algo a dizer sobre ela vai itAnd algo como thisDon se vá para a segunda melhor babyPut seu amor ao testYou sei, você sabe, você está com ele expressar Tomaka como eu feelsAnd então talvez você 'll conheço o teu amor é realYou não preciso diamante goldFancy Karat ringsOr dezoito carros que vão muito fastYou sei que eles nunca duram, não, noWhat você precisa é um grande forte Handte elevador que você sinta que o seu maior groundMake como uma rainha em um throneMake ele amar você até você não pode vir para baixo [Você nunca vem para baixo] Long caule rosas são o caminho para o seu heartBut que ele precisa para começar com o seu headSatin as folhas são muito romanticWhat acontece quando você não está em bedYou merecem o melhor em Morta se o tempo não está certo, então é melhor passar onSecond nunca enoughYou 'll fazer muito melhor bebê em seus próprios [Bébé em seu próprio] Express yourself [Você tem que fazer ele] himselfHey Express, hey, hey, heySo se quiser que ele agora mesmo, fazer ele te mostrar o que eu howExpress tem, oh querida notAnd pronto ou quando você está fora itThink eu poderia pesar sobre o amor que tenho onze hadTry para exercer, mas eu só não vou ficar ÛO 'll estar de volta em seu kneesTo expressar-se [Tem que fazer ele] Expresso himselfHey heyWhat você precisa é um grande forte Handte levantar-lhe o seu maior groundMake você se sentir como uma rainha em um throneMake ele te amo até que você não pode vir para baixo [Você nunca vem para baixo] Então você mesmo pleaseExpress [Você tem que fazer ele] himselfHey Express, hey, hey, heySo se quiser que ele agora mesmo, fazer ele te mostrar o que eu howExpress ' tem, oh querida pronto ou você mesmo notExpress [Você tem que fazer ele] Então você pode respeitar yourselfHey, heySo se quiser que ele agora mesmo, então faça-o mostrar-lhe o que eu howExpress tem, oh querida pronto ou não.Visita este Fotos modelos desnudas

terça-feira, 30 de novembro de 2010

Internet Benjamin Rojas se subira al escenario de los Teen Angels en israel

Internet Luego de la exitosa gira por Europa y el galardón Los cuarenta principales, los Teen Angels con- firmaron su show en Israel.

A horas de haberse abierto las taquillas de venta de los tickets en Tel Aviv, la presen- tación en el estadio Gane Ha Taaruja ya es un éxito.

Los medios locales anun- ciaron que ya quedan pocas entradas para el recital del 20 de marzo...

Esta vez, Eugenia Suárez (Jazmín), Mariana Espósito (Mar), Juan Pedro Lanzani (Thiago), Nicolás Riera (Tacho) y Gastón Dalmau (Rama), no serán cinco sobre el escenario. PUROSHOW anuncia como primicia que Benjamín Rojas los acompañará a esa ciudad en plan de promoción antes del gran lanzamiento de la ficción "Jack and Blake", que en Argentina se emite por Disney Channel.

Y será ese mismo canal que lance el producto de Cris Morena Group el próximo abril de 2010. Rojas se subirá al escenario para saludar a su público y hacer oficial su llegada a "Tierra santa" en numerosas entrevistas que ya tiene pautadas. Recordemos que Benjamín fue una de las figuras más esperadas desde su visita con "Erreway", otro éxito de la misma compañía.

"Jack and Blake" cuenta la historia de dos gemelos adolescentes separados al nacer que desconocen la existencia del otro. El destino vuelve a unirlos y pactan aprovechar su parecido físico para reemplazarse mutuamente y poder así vivir una aventura especial. Pero nada será tan sencillo porque si bien Jake y Blake son iguales físicamente, poseen personalidades muy distintas. Jake es un aplicado alumno del último año del colegio, brillante en matemáticas, híper responsable, campeón de natación, generoso y afectivo.
Visite este Descargar Videos Elevados

Tecnology BIOGRAFIA DE THE POLICE

Tecnology

BIOGRAFIA DE THE POLICE


BIOGRAFIA DE THE POLICE

The Police fue una banda de rock inglesa, cuyo estilo tenía fuertes influencias de reggae y jazz. Se formó en 1977 y no tocaron oficialmente hasta marzo de 1984 (nunca emitieron un comunicado sobre su disolución).
Banda The Police ESTILO

Su estilo pasó del post-punk de sus inicios (Outlandos d'Amour) al reggae blanco que practicaron en Reggatta de Blanc, explotando su éxito en todo el mundo con su tercer LP (Zenyattà Mondatta) al cual le seguiría Ghost in the Machine. Terminaron su carrera con un disco reconocido por la crítica como una de sus mejores producciones: Synchronicity, en la cual se encuentra uno de sus temas más conocidos, número 1 en todo el mundo, Every Breath You Take, que se hizo famoso en los 80 por el anuncio de la tónica Schweppes interpretado por El hombre de la tónica Bernard Le Coq.

Liderados por Gordon Matthew Sumner, más conocido como Sting (nombre que significa 'aguijón' en inglés, y que deriva de un jersey de rugby a rayas amarillas y negras, en plan avispa, que el bajista siempre llevaba puesto en su juventud), Andy Summers en la guitarra, y Stewart Copeland como batería,
The Police fue el conjunto británico más exitoso de los 80's gracias a su impetuoso pop-rock 'new wave' enriquecido por algunas dosis de reggae y un talento instrumental y compositivo sublime.

INICIOS

El trío, además del cantante y bajista Sting (nacido el 2 de octubre de 1951 en Newcastle upon Tyne), estaba compuesto por el baterista Stewart Copeland (nacido el 16 de julio de 1952 en la localidad estadounidense de Alexandría, Virginia) y el guitarrista de origen francés, Henry Padovani, quien pronto sería sustituido por el experimentado Andy Summers (nacido el 31 de diciembre de 1943 en Lancashire), un músico que ya contaba con un largo recorrido en la música rock, pues había estado en bandas como The Animals o Zoot Money. También había tocado con Kevin Ayers o Neil Sedaka.

En 1977, Stewart, Sting y Padovani comenzaron a intentar abrirse paso en la movida punk. Su debut discográfico se produjo con el single "Fall out", canción compuesta por Stewart, la que fue editada en el sello independiente IRS. El tema recogió una relativa resonancia, pero no fue suficiente para el despegue de la banda. El primer problema al cual el grupo se vio enfrentado, fue la poca experiencia de Padovani como guitarrista, lo cual limitaba la capacidad creativa del grupo. Por ese entonces el líder de la banda era Copeland, quien componía y hasta tocaba la guitarra para grabar algunas cosas ('Fall out' fue íntegramente grabada con Copeland en la guitarra). Copeland insistía en que el grupo tenía que seguir la corriente del punk y en mantener a Henri en la formación, pero Sting no estaba satisfecho con eso, de hecho Sting odiaba el punk por lo limitada de su estructura y estaba frustrado al no poder desplegar sus capacidades.

El encuentro con Andy Summers vendría al poco tiempo, cuando, durante unos ensayos con el músico Mike Howlett, del grupo 'Gong' coinciden los 3 por primera vez. Summers ya conocía de antes a Howlett desde antes, y,
The Police (hasta ese momento con Copeland, Sting y Padovani) iba a participar de un tributo a 'Gong'. Luego de esos ensayos para el tributo, Howlett les propone a Sting, Copeland y Summers formar una banda. El problema era que se veía raro un grupo con dos bajistas (Howlett y Sting). De esas sesiones quedaron cintas con demos que verían la luz 20 años después: el disco se llama 'Strontium 90', nombre que iba a llevar la banda. Allí aparece una versión primitiva de 'Every little thing she does is magic'. Summers percibe que hay algo que podría lograr en esa banda, pero Padovani no encaja, Summers es un tipo experimentado y que a esas alturas ya se había codeado con todos los músicos de su época (Clapton, Hendrix, Page...) y Padovani llevaba apenas unos meses tocando la guitarra. Copeland empecinado con mantener a Padovani en la banda sugirió probar con un cuarteto, pero la diferencia seguía siendo abismal entre ambos guitarristas, no llegaban a los mismos acordes en los mismos tiempos, por ejemplo. Todo eso llevó a Summers a darles un ultimátum a Sting y Copeland: 'quiero que el grupo sea un trío'. Summers relataba en su libro 'EL TREN QUE NO PERDI' esa situación diciendo que 'me sentía mal porque le estaba quitando el empleo a otra persona, pero ¿de qué empleo hablo, el del guitarrista de una banda que no es nada y no ha llegado a ninguna parte?' Así que finalmente Sting y Copeland despidieron a Padovani y quedó formada la banda en la manera que se hicieron legendarios. Pero eso era solo el principio, la banda aun tenía varios problemas por resolver, como la falta de lugares donde ir a tocar o una cantidad de temas convincentes o lugares donde poder grabar con cierta comodidad. The Police ingleses
Pronto todo empezaría a cambiar:
The Police tenía que ir a telonear a una banda a París, pero el concierto se canceló y para colmo se le echó a perder el viejo automóvil a Andy y mientras empujaban la chatarra sobre un puente de París les pilló la lluvia. A la noche Copeland y Summers van a ver Star Wars. Sting prefirió salir a caminar y en medio de eso paseó por Pigalle, lugar donde se ven 'lindas prostitutas' (Andy Summers, One Train Later). Fruto de esa observación, días después, en el living de Summers, Sting hace una canción en un ritmo bosa nova. Summers la escucha desde su cuarto y días después se reúnen los tres y deciden realizarle unas modificaciones: ponerle ritmo reggae y un coro punk. El resultado se llamó 'Roxanne'.

El resultado de esa grabación le pareció excelente a Miles, hermano de Copeland y mánager de la banda, quien, hasta ese entonces, no le veía futuro a la banda y dijo que los llevaría al sello A&M.

En su primera edición, 'Roxanne' no consiguió llamar la atención. La canción se incluyó en su primer álbum, Outlandos D'Amour(1978), sin duda uno de sus mejores trabajos y el más enérgico e inmediato, en donde sonaban clásicos como el citado "Roxanne", "So lonely" o "Can't stand losing you". Además otras piezas menos conocidas como "Next to you" o "Born in the 50's" formaban parte de un LP extraordinario.

El primer gran paso había sido dado, pero ese era solo el principio.

LLEGADA A LA FAMA

Este brillante inicio de su discografía se confirmaría con discos que copaban las listas de ventas de toda Europa como Regatta de Blanc (1979), LP con temas excelentes como "Message in a bottle" o "Walking on the moon", y Zenyattà Mondatta (1980), el álbum que coronó a la banda también en los Estados Unidos (número 5 en el Billboard) gracias a canciones como "Don't stand so close to me" o "De do do do, de da da da". Estos dos últimos discos fueron co-producidos con la banda por Nigel Gray, quien había ocupado puesto de ingeniero de sonido de su debut.

Traspasados los años 80,
The Police fue abandonando su condición new wave-reggae para centrarse en su vertiente más pop. Así sucede en Ghost in the machine (1981), un disco producido por Hugh Padgham que incluye los singles "Spirits in the material world", "Invisible sun" y "Every little thing she does is magic". El éxito permanecía invariable en el viejo continente, alcanzando el número 2 en los Estados Unidos. En 1983 lanzan Synchronicity, un disco que se consolidó como una de las mejores obras maestras de la década de los 80, con 'Every Breath You Take', que se convertiría en todo un himno de la banda y de los años 80, además de videoclips muy bien realizados como eran el de 'Wrapped araund your finger' (que haría famoso el rostro de Sting), e incluso el mismo videoclip de 'Every breath you take'. La gira de Synchronicity les permitió tocar en el Shea Stadium, lugar donde The Beatles se presentó en 1965 ante 48.000 personas. Ese dia The Police entro a la leyenda del rock al convocar a unas 70.000 personas. Este sería el punto de inflexión de la fama de The Police.

DISOLUCION

El último concierto oficial de The Police en su etapa original fue el 4 de marzo de 1984 en Australia, en la última fecha de la gira del disco Synchronicity.

Las tensiones y egos entre los distintos componentes provocaron la disolución del trío. Lo llamativo fue que nunca emitieron un comunicado sobre su disolución.

Sting inició una carrera en solitario en 1985, llena de triunfos comerciales en donde había lugar para el pop con influencias jazz, soul o AOR.

Copeland tendió, entre otros proyectos, hacia la composición de bandas sonoras. Cuando todavía militaba en
The Police editó varios Ep´s bajo el seudónimo Klark Kent, y después de la separación de Police formó parte de conjuntos como Animal Logic o el más reciente Oysterhead, junto al bajista y cantante de Primus, Les Claypool el guitarrista Trey Anasthasio de phish. Colaboró también tocando la batería en algunas piezas del álbum So de Peter Gabriel.

Por su parte, Summers colaboró con grupos de rock progresivo y jazz. Andy Summers tocó como invitado en algunos conciertos de la gira de Sting en 1991, perteneciente a su disco solista 'Soul of Cages'. Sting grabó como músico invitado en un disco de jazz de Summers.

Las presentaciones en vivo de
The Police que se registraron estando separados como grupo, sucedieron en 3 conciertos benéficos en junio de 1986 (Amnesty International). También tocaron en la boda del propio Sting en 1992. Por último, The Police volvió a presentarse en 2003, ocasión en la que ingresaron al Salón de la Fama. Cuatro años más tarde, se reunieron para la entrega de los premios Grammy en febrero del 2007 e interpretaron 'Roxanne'.

REUNION

A comienzos del 2007 luego de una serie de rumores que sugerían una posible reunión del grupo como conmemoración de los 30 años de su primer single, la banda se reúne para tocar en los Grammys, abriendo la ceremonia al grito de 'Somos
The Police, y estamos de vuelta para continuar tocando Roxanne'.

En los meses siguientes
The Police anunció una gira mundial, rememorando los viejos éxitos de la banda. La gira comenzó en Vancouver a finales de mayo, y terminó en Nueva York el 7 de agosto del 2008, después de 150 conciertos, en una de las giras más exitosa del año. Recorrieron Estados Unidos, Europa, México, Chile, Argentina, Brasil, Japón, España, Canadá, entre otros países.
PRESENTACION EN VIVO

En general, The Police siempre actuó en vivo como power-trío (guitarra, bajo y batería como instrumentos presentes). Las excepciones fueron las siguientes. En julio de 1977 tocaron como cuarteto, ya que pasaban por la transición entre la llegada del guitarrista Andy Summers y el despido del guitarrista Henry Padovani. En la gira del disco Ghost in the Machine (2/10/1981 - 3/09/1982), el grupo contrató a una sección de vientos formada por The Chops. Finalmente, para la gira del disco Synchronicity (23/07/1983 - 4/03/1984), contaron con la participación de tres coristas: Michelle Cobb, Dollette McDonald y Tessa Niles. Además, en el escenario, ya para la gira de Zenyatta Mondatta, contaban con dos sintetizadores: uno para Sting y otro para Andy Summers; pero nunca entró en escena un músico de apoyo.

Capítulo aparte son los pocos conciertos, para caridad, que dieron en 1986, ya que tocaron con Sony Bono, de U2, y numerosas coristas. En el homenaje por su ingreso al Salón de la Fama, el 10 de marzo de 2003, tocaron la última canción con la participación de
Steven Tyler, Gwen Stefani y John Mayer como coristas.

En su regreso, en la nueva gira (28/05/2007 - 07/08/2008), volvieron al ruedo como siempre, con una alineación pura de power-trío. El baterista Stewart Copeland cambió el micrófono con jirafa por un micrófono de vincha para sus coros. En un concierto de París de 2007 tocaron como cuarteto en la última canción, gracias a la participación del ex-guitarrista de la banda, Henry Padovani. Mención aparte merece la participación de 'Fiction Plane', la banda del hijo de Sting cuando tocaron juntos 'Next to you' en Hawaii.

Tanto el guitarrista Summers como el baterista Copeland nunca fueron un gran apoyo vocal para Sting en vivo, pese a que ambos tienen buenos timbres de voz. Pero es justo destacar que en estudio sí lo han sido; prueba de ello es el sonido característico de la armonía vocal de
The Police que puede apreciarse en sus trabajos, ya que Sting no tenía que grabarse exclusivamente sus propios coros.

Mención aparte hay que hacer respecto de los temas 'Be my girl (Sally)', 'On any other day' y 'Mother': para 'Sally', Andy relata la
historia del hombre que compró su muñeca inflable y en 'Mother' cantó él. 'On any other day' es cantada por Stewart y es apoyado por Sting en los coros.

MIEMBROS DE THE POLICE

Sting, voz y bajo.
Andy Summers, guitarra y coros.
Stewart Copeland, batería y coros.


DISCOGRAFIA DE THE POLICE

Strontium 90: Police Academy (1977, lanzado en 1997)
Outlandos d'Amour (1978)
Reggatta de Blanc (1979)
Zenyattà Mondatta (1980)
Ghost in the Machine (1981)
Synchronicity (1983)

BIOGRAFIA DE PEDRO FERNANDEZ
Fuente: Wikipedia.org
Biografia de The Police, Vida de The Police biografía, Historia de The Police, BIOGRAFIA DE THE POLICE

Visita este Fotos Sabrina Rojas

domingo, 28 de novembro de 2010

Internet Cómo subir un video a Facebook desde BlackBerry

Internet La semana pasada les conté una forma muy simple y práctica para subir videos a YouTube desde BlackBerry y ahora vuelvo a traerles otro post similar pero dedicándonos a Facebook, la red social más importante del mundo móvil (y del mundo en general no?).

Y si bien sigue el prejuicio sobre los usuarios de RIM que asegura se destaca sólo en el segmento en ejecutivo eso ya dejó de ser verdad hace rato con un crecimiento de BlackBerry entre los adolescentes.Entonces, aunque las BlackBerry no tengan las mejores cámaras del mercado seguro habrá muchos usuarios que les interese saber cómo subir un video a Facebook:

  • 1) Ir a Facebook Mobile
  • 2) Entrar en tu cuenta
  • 3) Debajo de "upload via email" hagan click donde dice "Send my upload email to me now"
  • 4) Guarden esa dirección de correo electrónico en la libreta de contactos de la BlackBerry
  • 5) Después de grabar un video, envíen un MMS desde la Blackberry a la dirección de email que les dio Facebook
Recomiento Oferta Hoteles y Vuelos

sábado, 13 de novembro de 2010

sábado, 6 de novembro de 2010

Internet Philips SoundSphere

Internet Philips lanza un sistema Hi-Fi acompañado de los SoundSphere, éstos hacen que el sonido se despliegue en todas las direcciones para ofrecer una impresión de profundidad. Además de funcionar como nuevas bases para el iPod/iPhone.



El nuevo tipo de parlante de aspecto modular que cuenta con un tweeter sobredimensionado, un altavoz abierto con orientación elevada y un diseño inclinado, intentando así "minimizar la interferencia y producir un sonido más natural".



Existen dos modelos de esta serie SoundSphere, el MCi900 y el MCD900, y tienen las siguientes características:

-El MCi900 incluye altavoces SoundSphere, reproductor CD/DVD con entrada USB, 100 W RM, carcasa de aluminio, capacidad de 160 GB con radio Internet, conexión WiFi con la Pc y Streaminum.

-El MCD900 cuenta con las mismas prestaciones, excepto por el disco duro y la conexión WiFi. Aún no sabemos nada sobre la disponibilidad de los mismos.

Más información: Philips.



Claudia C.Blog Recomendado: Increible Videos You Tube

sábado, 30 de outubro de 2010

Web http://www.todobailando.com.ar/bailando-2010-tinelli-le-regalo-un-perrito-a-lola-ponce

Web Tinelli le regalo un perrito hermoso a Lola Ponce, le gustara de verdad Lola?Operacion Triunfo Agustin Pistone Operacion Triunfo Agustin Pistone

segunda-feira, 11 de outubro de 2010

terça-feira, 28 de setembro de 2010

Web Suspensión de amortiguación pilotada

Web
En la decada de los años 80 llegaron al mercado los primeros sistemas de regulación electrónica de los amortiguadores. Entonces se trataba de variaciones manuales por medio de electromotores. Estos sistemas fueron sustituidos por rápidos sistemas electromagnéticos con diferentes niveles de amortiguación. Simples reguladores de valores límite, también llamados reguladores adaptativos, se encargaban de seleccionar según la situación de marcha, entre 2 y 3 características diferentes de amortiguación (suave, media y firme). El cambio de un modo a otro lo realiza el conductor por lo que la rigidez de la suspensión no es continuamente variable.
Los desarrollos posteriores condujeron a los actuales sistemas de regulación electrónica de tercera generación que incorporan válvulas de Control Continuo de la Amortiguación (Continuous Damping Control - CDC). Estos sistemas se pueden adaptar de forma óptima a los criterios principales de la regulación de la amortiguación del vehículo, es decir una buena amortiguación del chasis, una reducida variación de la carga sobre la rueda y un buen aislamiento con respecto al chasis en caso de ligeros baches.

Suspensión de amortiguación pilotada 'inteligente'
Esta suspensión cuya característica principal es que varia la dureza de los amortiguadores por medio de unas válvulas de rigidez (electroválvulas) que son controladas a su vez por una centralita electrónica. En la figura inferior se muestra un esquema de este tipo de suspensión, donde tenemos los amortiguadores (1), tanto delanteros como traseros, que están controlados por una unidad electrónica de control (2) que se alimenta de la información registrada a partir de una serie de sensores. Estos sensores miden parámetros como la posición y velocidad de giro del volante (3), la posición del pedal del freno (4), la aceleración vertical, longitudinal y transversal (5) mediante acelerómetros y la velocidad del vehículo (6).

El paso de un modelo de suspensión blando a duro o viceversa depende de ciertos factores. La unidad de control puede ordenar el paso de una suspensión blanda y confortable a una suspensión mas dura en situaciones donde prima la estabilidad del vehículo. Estas situaciones son:
  • Un giro brusco o a alta velocidad el sensor del volante (3) capta un movimiento rápido de este o el acelerometro transversal (5) registra una fuerte aceleración centrífuga debida a la alta velocidad de paso de curva.
  • Aceleraciones fuertes registradas por el acelerometro longitudinal (5).
  • Frenadas fuertes detectadas por el sensor de pedal de freno (4) unido a la del acelerómetro longitudinal (5).
  • Fuertes oscilaciones verticales debidas al estado irregular del pavimento registradas por el acelerómetro longitudinal (5).
  • Altas velocidades detectadas por el captador de velocidad (6).
  • Variaciones importantes de tracción entre las ruedas registrada por la unidad de control de tracción que informa a la unidad de control de suspensión.
La unidad de control cambia a un tarado blando de la suspensión cuando las situaciones anteriores dejan de suceder. Es decir cuando los sensores captan los parametros de velocidad y aceleración dentro de unos valores que ya lleva establecidos la unidad de control.
La elección entre una suspensión de tipo confortable (suspensión blanda) y deportiva (suspensión dura) se puede hacer de forma manual por medio de un mando en el salpicadero. De forma manual y mediante un conmutador (8) el conductor puede cambiar entre los dos tipos de suspensión. Completa el sistema una luz testigo (9) en el salpicadero del vehículo que informa de la elección de suspensión dura o blanda.
El funcionamiento del paso de un tipo de suspensión a otro se realiza mediante unos amortiguadores especiales que tiene unas electroválvulas que controlan el paso del aceite por los orificios calibrados del interior del amortiguador. Estos amortiguadores denominados pilotados o regulables.
Amortiguadores pilotados
El amortiguador esta compuesto básicamente por dos cámaras A y B que están conectadas por unos pequeños orificios X e Y que permiten el paso del aceite del amortiguador cuando el embolo (1) avanza longitudinalmente en fase de compresión o de expansión. Además existe una tercera cámara C que está conectada con la B mediante otros dos pequeños orificios U y V que tiene un paso muy restringido de aceite. Además de estas cámaras existen dos electroválvulas Ev1 y Ev2 que conectan la cámara A del amortiguador con la cámara C de compensación. La diferencia entre ambas electroválvulas está en la cantidad de flujo de aceite que permiten pasar en su apertura, siendo la de mayor paso la Ev2. Estas electroválvulas están pilotadas por el calculador electrónico (2) que ordena su apertura o cierre en función de los valores de los parámetros que recibe de los sensores del sistema determinado uno u otro tipo de suspensión.



La comunicación entre las cámaras a través de las dos electroválvulas permiten tres posibilidades de tarado de suspensión diferentes:
  • Confortable: en este tipo de suspensión la electroválvula Ev2 de mayor paso de aceite esta abierta de forma que por ejemplo en estado de compresión del amortiguador, el aceite pasa de la cámara A a la B por los paso X e Y, y de la cámara A a la cámara de compensación C por la electroválvula Ev2 en posición abierta M. Además también existe un flujo muy pequeño de aceite entre las cámaras B y C a través de los pasos U y V. Mientras la electroválvula V1 se mantiene cerrada en su posición J. De esta forma se consigue la mayor flexibilidad en la suspensión consiguiendo la mayor confortabilidad en el vehículo.
  • Suspensión normal: en esta caso la suspensión es algo mas dura que la anterior por lo que el paso del aceite a la cámara C de compensación debe ser mas dificultoso. En efecto, en la posición de suspensión normal la electroválvula de menor paso de aceite Ev1 está abierta en su posición K mientras que la electroválvula Ev2 está cerrada en su posición N. De esta forma se consigue una suspensión de tarado medio que es menos confortable que la anterior pero proporciona mayor estabilidad al vehículo.
  • Deportiva: ésta es la suspensión mas dura que permiten los amortiguadores. Para conseguir este tarado tan rígido se recurre a cortar la comunicación entre las cámaras A y B con la cámara C de compensación. De esta forma en el recorrido del embolo en la compresión el paso de aceite solo se realiza entre las cámaras A y B y de forma muy restringida entre la cámara B y C a través de los orificios U y V. Con ello se consigue que haya una menor resistencia al desplazamiento del aceite a paso del recorrido longitudinal del émbolo. Con este tipo de suspensión se consigue un tarado duro ideal para rápidas maniobras que necesitan de una gran estabilidad, todo ello a costa de una disminución de confort.
En la figura inferior se muestra una amortiguador pilotado, en el se ven las electroválvulas (confort, sport). Además este amortiguador cuenta con un cojín neumático para modificar la altura de la carrocería, que no seria el caso de la suspensión estudiada en este capitulo.
Amortiguación de regulación continua CDC (Continuous Damping Control)
Los elementos principales que intervienen en el Control Continuo de la Amortiguación (Continuous Damping Control - CDC) son: Una Unidad de Control Electrónico (ECU), los brazos telescópicos delanteros y los amortiguadores traseros, en cuyo exterior se encuentra montada la válvula proporcional que regula la suspensión y unos sensores, tanto en las ruedas, que informan de la aceleración vertical de las ruedas, como en la carrocería, que transmiten información sobre los movimientos de la carrocería del vehículo. 
Este sistema de suspensión es utilizado por el fabricante Opel en sus modelos Astra.


La unidad de control calcula cada 2 milisegundos la corriente eléctrica que debe suministrar a los brazos telescópicos y a los amortiguadores de acuerdo a la necesidad de esfuerzo de amortiguación y lo transmite a las válvulas proporcionales. Para el cálculo de los valores de corriente la unidad de control lee los valores medidos por 3 sensores de aceleración colocados en el interior del vehículo, así como datos procedentes del CAN (Controller Area Network – Red de Buses de Datos de Control) del vehículo. A través de campos de características memorizados en la unidad de control, el procesador calcula el amperaje necesario. Este puede variar desde los 0 Amperios para la posición más dura de la suspensión y los 1,6 Amperios para el reglaje más blando.
La unidad de control se encarga también de la diagnosis del sistema. Esta reconoce todo tipo de campos eléctricos, los memoriza en la memoria de fallos y activa, según las necesidades, determinados programas de emergencia debidamente escalonados.
El sistema de amortiguación adaptativa CDC en el Opel Astra se compone de cuatro amortiguadores hidráulicos controlados por válvulas solenoide, cuyas características pueden variar continua y adecuadamente a las condiciones de la carretera, los movimientos del vehículo y el estilo de conducción. Junto con un sensor de aceleración lateral y otros datos procedentes del CAN (por ejemplo, la velocidad del vehículo y la posición del pedal del acelerador) tres sensores de aceleración de la carrocería y dos de las ruedas ofrecen a la unidad de control toda la información que necesita para lograr la mejor amortiguación. Utilizando un algoritmo de tiempo real, la unidad de control calcula la fuerza necesaria de amortiguación que se requiere en cada una de las ruedas y envía la señal eléctrica correspondiente a las cuatro válvulas solenoide proporcionales en la columna telescópica y en el amortiguador, la cual controla el flujo de aceite y, en consecuencia, las características de cada amortiguador.
El algoritmo de control calcula la velocidad y dirección de los movimientos de la carrocería y de las ruedas continuamente. Los cuatro amortiguadores son actuados independientemente de forma que se minimicen los movimientos de la carrocería. Este núcleo de control principal está acompañado de numerosos mecanismos adaptativos, los cuales detectan y graban los requerimientos de las maniobras de conducción y del estado de la carretera.
Por ejemplo, el agarre de las ruedas se mejora por la reducción de las variaciones de carga en las ruedas al frenar o al circular sobre asfalto bacheado. Los bandazos al acelerar o frenar quedan casi completamente eliminados. Esto ha sido posible por primera vez por la interconexión sistemática de los sistemas de regulación del vehículo.

Una ventaja importante del CDC es que se puede interconectar con otros sistemas del automovil como el ABS, ESP y otro sistemas de seguridad que permiten mejorar la suspension y por tanto el comportamiento del vehiculo
Los ingenieros de chasis y suspensiones de Opel se comprometieron en mejorar la seguridad activa por la interconexión de todos los sistemas de regulación responsables de la dinámica del coche. Hay una conexión especialmente próxima entre el CDC y el ESPPlus. Esta conexión se conoce como ICC (Integrated Chasis Control – Control Integrado del Chasis), un sistema que mejora tanto el comportamiento en curvas como la máxima manejabilidad, elevando de esta forma la regulación electrónica de respuesta a la carretera a un nuevo nivel. El sistema CDC está informado continuamente del ángulo de la dirección y del grado de balanceo y en situaciones críticas confía en el ESPPlus. Endureciendo ligera y brevemente los amortiguadores traseros la disponibilidad del coche para acabar con el movimiento de balanceo se mejora, permitiendo volver al camino elegido con mayor agilidad. Si el conductor lleva el coche cerca de sus limites, los grados de amortiguación laterales pueden ser variados alternativamente para contrarrestar el sobre o subviraje. El efecto de este principio dinámico de ajuste del balanceo, que está integrado en el ESPPlus, se puede describir como un "estabilizador virtual", aplicando fuerzas de amortiguación extremadamente altas o muy bajas. Si esto no prueba ser suficiente, el sistema ESPPlus entra completamente en acción frenando una o más de las ruedas. El resultado es que el control del ESPPlus entra mucho más tarde y de manera más precisa. Uniéndolo todo, la invisible red de seguridad que beneficia al conductor y a los pasajeros está ahora tejida de forma más tupida que nunca


Blog Recomendado: Fotos Modelos Españolas